Las
palabras de la Biblia son muy claras: “Asimismo
oren también las mujeres en traje
decente, ataviándose con recato y modestia, o sin superfluidad
y no inmodestamente con los cabellos rizados o ensortijados ni con oro, o con
perlas, o costosos adornos” (1 Timoteo 2:9).
San Juan
Crisóstomo, Obispo de Constantinopla y uno de los 32 doctores de la Iglesia,
dijo lo siguiente con relación a las mujeres que se visten
inmodestamente:
“Lleváis
vuestro señuelo a todas partes y extended vuestra red en todos
lados. Alegáis
que nunca habéis invitado a nadie al pecado. Ciertamente no con vuestras
palabras, pero lo habéis hecho con vuestro vestido y vuestro porte y
conducta. Y mucho más efectivamente que lo que podrías con vuestra
voz. Cuando habéis hecho que alguien más peque de corazón, ¿cómo podéis
ser inocentes? ¿Dime a quién condena este mundo? ¿A quiénes
castigan los jueces en la corte? ¿Aquellos que beben el veneno o a
aquellos que preparan la poción fatal y la administran? Sois
más criminales que aquellos que envenenan el cuerpo. Habéis dado la
bebida de comportamiento fatal. Asesináis no sólo el cuerpo sino el
alma, y no es a los enemigos que hacéis esto, ni sois urgido por cualquier
necesidad imaginaria ni provocada por lesión. Lo hacéis por vanidad y
orgullo tontos.”
Desafortunadamente,
el atuendo de hoy parece casi no tener fronteras. Es una desgracia que las mujeres
Cristianas expongan sus cuerpos, los cuales son templos del Espíritu Santo
después del bautismo. Una mujer que se viste inmodestamente comete un
doble pecado:
La Biblia
nos dice: “¿No sabéis que vuestros miembros son el templo del Espíritu Santo,
quien está en vosotros, a quien tenéis de Dios: y no pertenecéis a
vosotros? Porque sois comprados a un gran precio. Glorificad y
llevad a Dios en vuestros cuerpos.” (1 Corintios 6:19.20). El vestido
inmodesto es una ofensa a Dios y no glorifica a Dios, sino en vez reduce a la
mujer cristiana a un objeto de lujuria y se burla de las leyes de Dios.
La modestia en el vestir, por el otro lado, ayuda a salvaguardar la virtud de
la pureza y es ordenada por la ley moral de Dios. San Cipriano
escribe:
“Nada encanta
más al alma fiel que la conciencia saludable de una modestia sin mancha. El
haber vencido al placer es el mayor placer; tampoco existe mayor victoria que
aquella ganada sobre los deseos de uno.”
DECLARACIONES
QUE HA HECHO LA IGLESIA SOBRE LA MODESTIA EN EL VESTIR
El Papa
Benedicto XV escribió en su encíclica Sacra
Propediem el 6 de Enero, 1921:
“Uno no puede
deplorar suficientemente la ceguera de tantas mujeres de todas las edades y
estaciones. Volviéndose tontas y ridículas por el deseo de agradar, no
ven hasta qué grado la indecencia de sus vestimentas choca a cada uno de los
hombres honestos y ofende a Dios. Anteriormente, la mayoría de
ellas se hubiesen azareado por dichas ropas por la falta grave en contra de la
modestia Cristiana. Ahora no es suficiente exhibirse en público; no
les da miedo entrar en los umbrales de las iglesias, asistir al Santo
Sacrificio de la Misa y aún portar el alimento seductor de la pasión vergonzosa
al Santo Altar, en donde se recibe al Autor de la Pureza.”
El 12 de
Enero, 1930, la Sagrada Congregación del Concilio, por mandato del Papa
Pío XI, emitió instrucciones enfáticas a todos los obispos sobre la modestia en
el vestir:
“Recordamos
que un vestido no puede llamarse decente si tiene un escote mayor a dos dedos
por debajo de la concavidad del cuello, si no cubre los brazos por lo
menos hasta el codo, y escasamente alcanza un poco por debajo de la
rodilla. Además, los vestidos de material transparente son inapropiados.
Que los padres mantengan a sus hijas lejos de los juegos y concursos
gimnásticos públicos; pero, si sus hijas son obligadas a asistir a dichas
exhibiciones, que observen que van vestidas totalmente y en forma
modesta. Que nunca permitan que sus hijas se pongan indumentaria
inmodesta.”
El Papa
Pío XII dijo en 1954:
“Ahora,
muchas niñas no ven
nada malo en seguir ciertos estilos desvergonzados (modas) como lo hacen muchas
ovejas. Seguramente se ruborizarían si tan sólo pudiesen adivinar las
impresiones que hacen y los sentimientos que evocan (excitación) en aquellos
que las miran.” (17 de Julio, 1954)
El Papa
Pío XII amonestó seriamente a las madres Cristianas:
“El bien de
nuestra alma es más importante que el de nuestro cuerpo; y tenemos que
preferir el bienestar espiritual de nuestro vecino a nuestra comodidad
corporal… Si cierta
clase de vestido constituye una ocasión grave y próxima de pecado y pone en
peligro la salvación de su alma y de la de los demás, es su deber dejarlo y no
usarlo… Oh madres Cristianas, si vosotros
supierais qué futuro de ansiedades y penas, de vergüenza mal guardada que
preparáis para vuestros hijos e hijas, dejando imprudentemente que ellos se
acostumbren a vivir ligeramente vestidos y haciendo que pierdan su sentido de
modestia, estaríais avergonzadas de vosotros mismas y temeríais el daño que os
hacéis y el daño que estáis causando a estos niños, quienes el Cielo os habéis
confiado para que los criéis como Cristianos.” (Pío XII a los Grupos
de Mujeres Católicas Jóvenes de Italia)
Los
obispos canadienses escribieron en Mayo de 1946:
“El propio
hombre no se escapa a la inclinación de exhibir su carne: algunos van en
público, desnudos hasta la cintura, o en pantalones muy apretados o en
calzonetas muy pequeñas. Así, cometen ofensas en contra de la virtud de
la modestia. También pueden ser una ocasión de pecado (en pensamiento y
deseo) para nuestro vecino.”
De una
carta en 1930 de la Congregación del Concilio:
“En virtud
del apostolado supremo que ejerce sobre la Iglesia Universal por Voluntad
Divina, nuestro Muy Santo Padre Papa Pío XI nunca ha dejado de inculcar, tanto
verbalmente como en forma escrita, las palabras de San Pablo (1 Tim. 2:9-10),
específicamente, ‘Mujeres… adornándose
con recato y modestia … y que hacen profesión de piedad.’
Muy a menudo, cuando surgió la ocasión, el mismo Supremo Pontífice condenó
enfáticamente la moda inmodesta de la vestimenta adoptada por las mujeres
y niñas Católicas – moda que no sólo ofende la dignidad de las mujeres y
va en contra de su adorno, sino conduce a la ruina temporal de las mujeres y
las niñas y, lo que es todavía peor, a su ruina eterna, halando miserablemente
a otros en su caída. Por lo tanto, no es de sorprenderse
que todos los
Obispos y otros ordinarios, según es el deber de los ministros de Cristo,
en sus propias diócesis deberían oponerse unánimemente a sus maneras
licenciosas y promiscuas depravadas, a menudo soportando con
fortaleza la mofa y burla en su contra por esta causa.”
De la
Asamblea Plenaria de Obispos de Brasil:
“Dejad que
los sacerdotes insistan con fuerza que las mujeres usen vestimentas que
expresen modestia… Dejad que las mujeres, en todo momento, pero
especialmente, según lo enseña el Apóstol San Pablo, cuando estén en la
Iglesia, se vistan con modestia. Si osan ingresar a la Iglesia vestidas inmodestamente, según
lo ordena la Ley Canónica (Canon 1262, par. 2), sean sacadas en forma juiciosa
y se prevenga que asistan en cualquier función que sea.
“Dejad que
aquellas que van a recibir la Santa Comunión estén vestidas decentemente.
Las mujeres cuyas cabezas no estén cubiertas y que estén vestidas inapropiadamente han de
excluirse del Sacramento, tal como lo instruye la Ley Canónica (Cánones
855 & 1262, par. 2).”
El Padre
Pío, el sacerdote estigmatizado, quien llevó las heridas sangrantes de Cristo
en su propio cuerpo desde 1918 hasta su muerte en 1968, rehusó otorgar la
absolución a cualquier mujer que no llevase su falda muy por debajo de la
rodilla. También insistió que las mujeres no usaran pantalones.
(Verificado por correo en el monasterio del Padre Pío. Dirección: Rev. J. P.
Martin, San Giovanni Rotondo 71013 FG Italia)
Una
Directiva Pastoral General de 1915 lee así: “Las mujeres deben estar
vestidas decentemente, especialmente cuando van a la Iglesia. Con debida
prudencia, el padre párroco puede rehusarles la entrada a la iglesia y el
acceso a la recepción de los Sacramentos, cualesquiera y todas las veces que
lleguen vestidas inmodestamente a la iglesia.”
https://forocatolico.wordpress.com/2012/09/11/declaraciones-que-ha-hecho-la-iglesia-sobre-la-modestia-en-el-vestir/
No hay comentarios:
Publicar un comentario